Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

¡En marcha 2º FPB!

¡Hola chic@s! Empezamos este curso de 2º de FPB con mucha ilusión y todas nuestras fuerzas puestas en conseguir nuestras metas...

Comenzamos juntos a pensar, debatir y razonar...
 Grafitis: ¿arte o vandalismo? 

¿Os molestaría que alguien pintara estas imágenes en vuestra casa, en vuestro negocio...?










Volvemos a preguntar... ¿Todos los grafitis deben ser considerados un acto ilegal de vandalismo? 

Esta noticia de prensa de agosto de este año nos acerca a la historia de la última imagen que os he mostrado:
Las plegarias del dueño del Broad Plain Boys Club de Bristol, lugar donde apareció el pasado abril una obra de Banksy, han sido escuchadas. La pintura «Mobile Lovers» (Los amantes del móvil) ha sido vendida a un coleccionista privado por «una cantidad de dinero suficiente para mantener el club abierto unos años más», según informa la cadena BBC.
La obra, en la que puede verse a dos amantes abrazados y consultando al mismo tiempo sus teléfonos móviles, apareció en la puerta de este bar de Bristol, que tenía grandes problemas económicos para mantener su negocio. Los dueños del bar guardaron la pintura dentro de su establecimiento para evitar que fuera robada y se generó un debate sobre quién era el dueño del grafiti.
Banksy, como ya es habitual, reconoció la autoría de su obra en su página web y escribió al dueño del Broad Plain Boys Club para decirle que «la obra era suya y podía hacer con ella lo que considerase pertinente».

martes, 9 de diciembre de 2014

Corrección de la actividad sobre el Estado y las formas de gobierno

Dijimos en clase que el Estado es un sistema que organiza las vidas de un grupo de personas (población), creando para tal efecto unas leyes y garantizando el bienestar social.

La separación o división de poderes, de la que habló por primera vez Montesquieu (pensador de la Ilustración francesa) , pretende proteger al pueblo y dotarles de libertad de tres maneras:
- poder legislativo: el que hace las leyes. En la España actual Congreso de los Diputados y Senado. 
- poder ejecutivo: el que toma decisiones para hacer cumplir las leyes. En la España actual Jefe de Gobierno y Consejo de Ministros. 
- poder judicial: el que administra la justicia en una sociedad. En la España actual juzgados y tribunales. 

Los sistemas de gobierno que TOD@S habéis buscado en clase son:
- República: Estado con una máxima autoridad (Presidente de la República) elegido por el pueblo o por el Parlamento. 
- Monarquía absoluta: Estado con una máxima autoridad (que puede llamarse Rey, Emperador, Zar...) que concentra todos los poderes en su persona. No es elegido por el pueblo, sino que se trata de un título hereditario. 
- Monarquía parlamentaria: en las democracias occidentales actuales un rey es Jefe de Estado bajo el control de los poderes legislativo y ejecutivo. El rey reina pero no gobierna. 
- Dictadura: forma de gobierno en la que una sola persona (dictador) concentra todos los poderes, favoreciendo normalmente a una minoría (élite) que lo apoya. 
- Gerontocracia: forma de gobierno basada en un pequeño grupo de líderes, dentro del cual los más ancianos tienen el control. 
- Oligarquía: forma de gobierno en el que el poder supremo está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social. 
- Plutocracia: forma de gobierno en el que poder supremo está en manos de quienes poseen las mayores fuentes de riqueza (los más ricos). 
- Ginecocracia: también llamado matriarcado. En este sistema las mujeres tienen un rol principal de liderazgo político, autoridad moral y control de la economía. 
- Tiranía: en la Antigua Grecia forma de gobierno en el que un militar o político conseguía el poder dando un golpe militar o era apoyado por el pueblo. 

Vamos a ver otro vídeo del ilustrador Aleix Saló, llamado "Simiocracia": 


¿Qué juego de palabras hay en el título? 
¿Estás de acuerdo con lo que nos cuenta este corto?

lunes, 8 de diciembre de 2014

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Vamos a leer entre todos (nos vamos turnando) esta pequeña presentación que nos sirve de introducción a la Constitución que hoy día organiza nuestras vidas. Es mejor conocerla, pues nos defiende y nos debe garantizar bienestar a toda la sociedad. 

Van a ir apareciendo pequeñas preguntas, que podemos debatir en clase y hablar con el compañero, pero debo escribirlas en mi cuaderno, pues formarán parte de mi nota de Procedimientos. ¡Gracias!  ; - )


CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA from LUCIAVALIENTE


Pinchando aquí tenemos la Constitución Española online ( http://www.lamoncloa.gob.es/documents/constitucion_es1.pdf ):

Vamos a buscar los siguientes artículos para saber qué nos dicen:
  • TÍTULO I, CAPÍTULO III, ARTÍCULO 47.
  • TÍTULO I, CAPÍTULO II, ARTÍCULO 35. 
  • TÍTULO VIII, CAPÍTULO I, ARTÍCULO 139. 
  • TÍTULO VIII, CAPÍTULO III, ARTÍCULO 148. 
Una vez que sepamos cuáles son, vamos a buscar noticias en periódicos online sobre estos artículos... Es decir, si hay un artículo que hable del empleo, vamos a buscar noticias actuales de estos días sobre empleo... Escribid el título de la noticia o guardad una imagen en vuestro móvil porque las comentaremos juntos y os pondré nota por la búsqueda.