Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA MUNDIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA MUNDIAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

MÓDULO DE SOCIEDAD - UNIDAD 2: CINE SOBRE LA I GUERRA MUNDIAL

Jean Renoir, John Huston, Stanley Kubrick, Federico Fellini, Steven Spielberg... muchos de los cineastas con más renombre de la historia del séptimo arte han ofrecido su particular versión de la llamada Gran Guerra.

Veremos algún fragmento en clase para hacernos una idea del tipo de guerra que fue y de sus consecuencias. Para ello seguiremos este enlace

domingo, 4 de mayo de 2014

Nuestros esquemas: Página 186

LA EDAD CONTEMPORÁNEA Y LOS CONFLICTOS MUNDIALES

La Edad Contemporánea empezó en 1789 con la Revolución Francesa (en España en 1808 con el levantamiento del 2 de mayo contra los franceses). 
  • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
Comenzó con el atentado de Sarajevo; un estudiante serbio acabó con la vida del Emperador austro-húngaro. Estos dos países entraron en guerra, se sumaron muchos países, formando dos bandos: los Aliados (Francia, Reino Unido, Rusia, Serbia, Estados Unidos) y las Potencias Centrales (Imperio Austro-húngaro, Alemania). La victoria fue de los Aliados. España se mantuvo neutral todo el conflicto. 
  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
Las condiciones de la Paz de Versalles de la I Guerra Mundial habían sido muy duras con Alemania. Defendiendo esta idea de revancha, Hitler fue cogiendo poder con el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NAZI), y en 1939 invadió Polonia. Los dos bandos enfrentados fueron  los Aliados (Francia, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos) contra el Eje Central (Alemania, Italia y Japón). La victoria fue de nuevo para los Aliados.
** Fue famoso el ataque de los japoneses a la base naval estadounidense de Pearl Harbour. 
  • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Económica y socialmente, aumentó la producción y mejoró la calidad de vida. Aumentó la población y se asentó el capitalismo como sistema económico líder en el mundo.