Mostrando entradas con la etiqueta DEMOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEMOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: PÁGINA 120

Hemos dibujado en nuestros cuadernos tres pirámides de población de España: una de 1900, otra de 1950 y la última es de 2007. 
Las tres tienen formas distintas, porque la población española estaba pasando momentos muy diferentes en esas tres fechas. 
¿Cuál pensáis que corresponde con las vuestras?




PIRÁMIDE JOVEN (MODELO EXPANSIVO): Base muy ancha y cima muy estrecha. Alta natalidad, alta mortalidad que se puede notar en "bocados" hacia adentro. Esperanza da vida baja. Problemas de esta pirámide: En zonas subdesarrolladas no hay adultos para sacar adelante a tantísimos niños (emigran para buscar un futuro mejor). Religiones pronatalistas. 

PIRÁMIDE ADULTA (MODELO ESTABLE): Base se va estrechando (cada vez menos nacimientos) y cima ensanchando (esperanza de vida en aumento). Problemas de esta pirámide: el equilibrio dura unos años, porque en países en vías de desarrollo tiende a envejecer este modelo. Va creciendo la tasa de dependencia. 

PIRÁMIDE ENVEJECIDA (MODELO REGRESIVO): Base estrecha y cima ancha. Más muertes que nacimientos. Elevada tasa de dependencia. Problemas de esta pirámide: necesidad urgente de nacimientos (inmigración, con los problemas que conlleva). Enorme carga económico-social de la tercera edad. Se suele dar en países ricos.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Nuestros esquemas: Página 120

  • GEOGRAFÍA POLÍTICA DE LA TIERRA
Estudia cómo se reparte la población en nuestro planeta. Para facilitar la organización de la vida en los territorios, los países crean unidades administrativas. En España tenemos de mayor a menor: 
- Comunidades Autónomas (17).
- Provincias (50).
- Municipios (8.118).
  • LOCALIDAD
Son localidades todos los lugares en los que se agrupan personas para vivir. En España las clasificamos en:
- Ciudades: poseen más de 10.000 habitantes.
- Pueblos: tienen menos de 10.000 habitantes. 
- Aldeas: son más pequeñas todavía y suelen depender de la jurisdicción de un pueblo. 
** Muchos lugares cambian de categoría por motivos económicos, laborales, bélicos, políticos...
  • LA POBLACIÓN
¿Población = Poblamiento?
Población: número de personas que viven en un lugar. 
Poblamiento: forma de repartirse esas personas en un lugar. 

La población puede clasificarse en: 
- Urbana: relativa a las ciudades. 
- Rural: relativa al campo y sus labores. 

El poblamiento puede clasificarse en:
- Concentrado: se suele identificar con las ciudades.
- Disperso: se suele relacionar con el campo. 

La densidad de población es el resultado de dividir el número de habitantes de un lugar entre los kilómetros cuadrados que ocupa ese lugar. 

**Vamos a buscar en Internet y a calcular la densidad de población de Dos Hermanas (España), Nueva York (EEUU), Manila (Filipinas) y Groenlandia (Dinamarca). 

Después de hacer los cálculos, hablamos en clase de los motivos y razones que creemos que hacen que algunas zonas de la Tierra estén superpobladas y otras estén desiertas. Mientras en El Cairo, capital de Egipto, hay personas que habitan cementerios, en Groenlandia hay 0,0025 personas en un kilómetro cuadrado...